“Es hora de crear un nuevo mundo” es el nombre de una serie de diálogos que desarrolla el Centro de Documentación y Estudios (CDE) y la Articulación Feminista Marcosur (AFM) con el apoyo de la Unión Europea. Este jueves 30 de julio, de 17 a 19 horas, tendrá su cuarta edición con el “Pandemia de la Covid-19. Reflexiones de Mujeres Indígenas”
Este encuentro contará con la participación de Bernarda Pesoa de la organización Conamuri Kuñanguera; Nidia Morejuan, de Mujeres Indígenas de Paragua y Ángela Sales, de Kuña Guaraní Aty. Se podrá seguir desde Facebook Live o Zoom https://zoom.us/j/96674872496?
Contraseña: mujeres
“Se trata de tener un espacio virtual para que también desde los grupos campesinos, indígenas, urbanos y populares puedan compartir sus reflexiones acerca de la pandemia que estamos viviendo, empezamos con 4 charlas virtuales: con campesinas, con indígenas, trabajadoras domésticas y una con mujeres de organizaciones urbana popular”, dijo Myrian González Vera, directora del Centro de Documentación y Estudios (CDE).
“El objetivo es generar un espacio de reflexión, análisis y propuestas a partir de las experiencias de vida y organización en el marco de la pandemia de covid, identificando algunas características de la situación en la que nos encuentra la pandemia: en cuestiones socio económicas, de salud, trabajo y actividad gremial”, dijo González Vera.
El encuentro de este jueves tiene propuesta de compartir “ ¿Cómo están viviendo la situación de la pandemia? ¿Cómo nos encuentra en el aspecto familiar, productivo, gremial: la familia, el trabajo, el empleo, la organización en la que estamos?. ¿Cómo creen que llegamos a esta situación de pandemia, aislamiento y cambios de la vida?” y a partir de esta pregunta se propone colocar la reflexión de “Consecuencias de las desigualdades que viven mujeres indígenas”, «Rediseñar la vida después de la pandemia: Propuestas para crear otro mundo”, “ ¿Qué deberíamos cambiar como sociedad para no repetir estas situaciones de desigualdad?. La moderación estará a cargo de Ofelia Martínez, investigadora del CDE.