Hace diez años, con motivo del «Año Internacional del Niño» , se decidió la elaboración de una «Convención de las Naciones Unidas relativa a los derechos del niño». Actualmente, los trabajos de contenido parecen haber concluido.
La presente evaluación crítica del Proyecto de Convención fue elaborado a través de la confrontación del señalado Proyecto con la práctica, la necesidad cotidiana y la realidad concreta nuestra, es decir, del Paraguay. Desconoce en gran medida el proceso histórico de la creación del proyecto, reivindicando el derecho y la necesidad de todos, seamos personas comunes o especialistas en la materia, analicemos, critiquemos y tomemos posición frente a un cuerpo legal como éste, desde el nivel de conocimiento que tengamos, a partir de nuestras situaciones concretas, con el respeto y la irreverencia que hagan falta.
En ese sentido, este trabajo no pretende ser más que un «disparador» y aporte para la reflexión y discusión comprometidas con la necesaria búsqueda de aquellas transformaciones que den más vida y futuro a los niños.