El Centro de Documentación y Estudios (CDE) coordina una “Escuela de incidencia política con líderes y lideresas de Paraguay” en el marco de un trabajo conjunto con la Oficina País, el Programa de Igualdad de Derechos (PRID) y el Equipo de Comunicaciones de
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-coordina-escuela-de-incidencia-politica-con-lideres-y-lideresas-de-paraguay/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) pone en línea dos publicaciones recientes: 1) “Las leyes sobre trabajo doméstico remunerado en América Latina”, un estudio realizado por Hugo Valiente, y 2) “Avances en los Derechos Laborales del Empleo Doméstico en Paraguay”, de autoría
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-pone-en-linea-dos-nuevas-publicaciones-sobre-el-trabajo-domestico-remunerado/"] Seguir leyendo →El 11 de mayo de 1983 la represión dictatorial asaltaba y cerraba uno de los centros de pensamiento crítico del Paraguay, el Banco Paraguayo de Datos (BDP), creado en 1978, encarcelando y persiguiendo a sus integrantes. Pero la barbarie autoritaria no pudo impedir
[ssba url="https://www.cde.org.py/memoria-y-presente-a-22-anos-del-cierre-del-banco-paraguayo-de-datos/"] Seguir leyendo →En el tercer día del Encuentro de organizaciones ganadoras de la III Ronda del Fondo de Igualdad de Género (FIG), representantes de organizaciones de Nigeria, Sudáfrica, Egipto, Turquía, Kenia, Uganda, México, Samoa y Paraguay intercambian experiencias y debaten sobre estrategias comunicacionales para impulsar la
[ssba url="https://www.cde.org.py/estrategias-para-impulsar-participacion-politica-de-las-mujeres/"] Seguir leyendo →En el segundo día del encuentro de organizaciones ganadoras de la III Ronda del Fondo de Igualdad de Género (FIG), las representantes del Centro de Documentación y Estudios (CDE) analizan los resultados planteados en el proyecto de Paraguay con la especialista de ONU
[ssba url="https://www.cde.org.py/organizaciones-ganadoras-del-fig-debaten-sobre-resultados-de-los-proyectos-para-las-vidas-de-las-mujeres/"] Seguir leyendo →Representantes del Centro de Documentación y Estudios (CDE) participan del Encuentro con las organizaciones de la sociedad civil ganadoras de la III Ronda del Fondo de Igualdad de Género (FIG) de la Entidad de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU Mujeres). El
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-participa-en-reunion-de-proyectos-seleccionados-en-convocatoria-a-nivel-mundial/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) en conjunto con la Red de Mujeres del Sur, y con el apoyo de ONU Mujeres Paraguay trabajan en una agenda de conversatorios sobre Ley de Paridad Democrática que se desarrollarán en diversos distritos del sur
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-organiza-conversatorios-sobre-ley-de-paridad-democratica/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) apoya el fortalecimiento de las organizaciones de trabajadoras domésticas desde su Área Mujer. Este domingo, el Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay (Sintradop), una de las tres organizaciones de este sector en el Paraguay realizó un
[ssba url="https://www.cde.org.py/trabajadoras-domesticas-se-capacitan-para-defender-mejor-sus-derechos/"] Seguir leyendo →¿Qué tienen en común o de diferentes Horacio Cartes y Mauricio Macri? Esta es quizá una de las preguntas que responde el libro “Des-Cartes. Estampas de las derechas en Paraguay“, que se presentó este viernes 08 de marzo en el Centro Cultural de
[ssba url="https://www.cde.org.py/des-cartes-estampas-de-las-derechas-en-paraguay-2/"] Seguir leyendo →Este viernes 08 de abril, a las 19:00 horas, se presenta el libro Des-Cartes. Estampas de las derechas en Paraguay en el Centro Cultural de la República El Cabildo ubicado en Av. República y Alberdi, en Asunción. El Centro de Documentación y
[ssba url="https://www.cde.org.py/des-cartes-estampas-de-las-derechas-en-paraguay/"] Seguir leyendo →