Del 7 al 10 de junio del 2022 se lleva a cabo la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y humanidades, en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM con la consigna: “Tramas de las desigualdades
[ssba url="https://www.cde.org.py/clacso-2022-tramas-de-las-desigualdades-en-america-latina-y-el-caribe-saberes-luchas-y-transformaciones/"] Seguir leyendo →«Paridad y Alternancia rumbo al Bicentenario» es el nombre de un conversatorio -que tendrá transmisión en vivo- y en la que participará la investigadora paraguaya del Centro de Documentación y Estudios, Line Bareiro, junto a Diana Miloslavich, Marisa Glave, Carolina Lizárraga y Lisbeth
[ssba url="https://www.cde.org.py/line-bareiro-en-la-feria-del-libro-de-peru/"] Seguir leyendo →El Grupo regional de Salud Internacional y Soberanía Sanitaria del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ( CLACSO) lanza un Ciclo de Diálogos Virtuales sobre: “Coronavirus y Salud Internacional Sur Sur”. El Grupo de Trabajo de CLACSO conjuntamente con Facultad de Ciencias Sociales (FACSO-UNA) y el Centro
[ssba url="https://www.cde.org.py/coronavirus-y-salud-internacional-sur-sur-caso-paraguay/"] Seguir leyendo →Este viernes 9 y sábado 10 de agosto del 2019 se lleva a cabo el encuentro “Los hombres y el cuidado” organizado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE), integrante de Plataforma Pro Cuidados Paraguay y la Articulación Feminista Marcosur (AFM) con
[ssba url="https://www.cde.org.py/los-hombres-y-el-cuidado/"] Seguir leyendo →Más de 200 integrantes de organizaciones sociales reanudan su compromiso de luchar por la igualdad de género y los derechos humanos pese a los ataques desde instituciones religiosas. “Igualdad, género y no discriminación. Encrucijadas y desafíos en Paraguay y en América Latina”
[ssba url="https://www.cde.org.py/como-esta-el-movimiento-antigenero-en-america-latina/"] Seguir leyendo →El Seminario Internacional “Padecer Desigualdades en el Paraguay Contemporáneo. Historia, Políticas y Desigualdades. I Jornada de Antropología de la Salud» que tendrá lugareste miércoles 8 y jueves 9 de agosto en el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, ubicado en Avda. España
[ssba url="https://www.cde.org.py/conozca-a-los-invitados-internacionales-de-la-i-jornada-de-antropologia-de-la-salud/"] Seguir leyendo →Presentación El Seminario Internacional “Padecer Desigualdades en el Paraguay Contemporáneo” propone generar un espacio de intercambio científico interdisciplinar sobre investigaciones que aborden distintas dimensiones y procesos del padecer desigualdades cotidianas en la realidad social contemporánea paraguaya y regional. Durante las dos
[ssba url="https://www.cde.org.py/seminario-2018-padecer-desigualdades-en-el-paraguay-contemporaneo/"] Seguir leyendo →Activistas, líderes mujeres y hombres de organizaciones sociales, feministas y personas que trabajan por la igualdad de género, la justicia y la no discriminación culminaron el sábado 19 de mayo un Curso de Formación «Economía y políticas de cuidado para la igualdad de
[ssba url="https://www.cde.org.py/en-busca-de-redistribuir-el-cuidado-en-paraguay/"] Seguir leyendo →El martes 12 de diciembre culminó el primer ciclo del Seminario de investigación “Padecer desigualdades en el Paraguay contemporáneo”, organizado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE) en alianza con la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional
[ssba url="https://www.cde.org.py/el-cde-y-la-una-culminan-primera-etapa-de-seminario-sobre-desigualdades-en-paraguay/"] Seguir leyendo →https://www.facebook.com/CLACSO.Oficial/videos/1445915435506311/ Silvia Federici, Amaia Pérez Orozco (España), Corina Rodríguez Enríquez (Argentina), Natalia Quiroga Díaz (Colombia/Argentina), Ana Felicia Torres (Costa Rica), Alba Margarita Aguinaga (Ecuador), María Arcelia González Butrón (México), Mercedes Olivera Bustamante (México), Ana Patricia Castillo Huertas (Guatemala), Norma Vasallo (Cuba), Lilian
[ssba url="https://www.cde.org.py/por-que-es-importante-hablar-de-economia-feminista/"] Seguir leyendo →