Noticias

Las trabajadoras domésticas piden salario mínimo en su día

https://www.facebook.com/Igualvalorigualesderechos/videos/382557492583747/ Cada 30 de Marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar desde  1988, cuando se realizó en Colombia el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, donde se conformó la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (COLATRAHO)

[ssba url="https://www.cde.org.py/las-trabajadoras-domesticas-piden-salario-minimo-en-su-dia/"] Seguir leyendo →

Guía para Docentes sobre Educación Integral de la Sexualidad. Educación Permanente

Es un material de Educación Permanente «Guía de Educación Integral de la Sexualidad» que fue prohibido por el Ministro Eduardo Petta del Ministerio de Educación y Ciencia.

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/guia-para-docentes-sobre-educacion-integral-de-la-sexualidad-educacion-permanente/"] Seguir leyendo →

Paraguay: Agenda de actividades del 8M

📍Asunción- Capital Lugar: Plaza de las Mujeres (Plaza Italia) Actividad central: Marcha #NosotrasParamos #OreKuñaRopyta #NuestroTrabajoVale #OreRembiapoOvalé   Agenda General Actividad: Ofrenda Floral Hora: 07 AM Lugar: Panteón de los Héroes Organiza: Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurâ Contactos: +595 983 756782   Actividad:

[ssba url="https://www.cde.org.py/paraguay-agenda-de-actividades-del-8m/"] Seguir leyendo →

Feministas: ¡Ayer, hoy y siempre!

 

[ssba url="https://www.cde.org.py/feministas-ayer-hoy-y-siempre/"] Seguir leyendo →

CDE invita a los debates de la Articulación Feminista Marcosur(AFMI)

  El Centro de Documentación y Estudios (CDE) invita a los debates virtuales de la Articulación Feminista Marcosur (AFM). La convocatoria está dirigida a feministas y defensoras de los derechos de las mujeres. La participación es totalmente gratuita. Es posible inscribirse a todos

[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-invita-a-los-debates-de-la-articulacion-feminista-marcosurafmi/"] Seguir leyendo →

Informe de DDHH 2018

Informe anual de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/informe-de-ddhh-2018/"] Seguir leyendo →

XII ENCUENTRO ENTRE MUJERES ACTIVISTAS Y LÍDERES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Comunicado.
“Ética política del cuidado para un activismo sostenible”
Ñangareko reko potî ñamilita pukuve haĝua
San Bernardino 1 y 2 de diciembre del 2018

[ssba url="https://www.cde.org.py/documentos/xii-encuentro-entre-mujeres-activistas-y-lideres-de-la-sociedad-civil/"] Seguir leyendo →

¿Quiénes amenazan a las mujeres que luchan por sus derechos en Paraguay?

El 1 y el 2 de diciembre se realizó en San Bernardino el  XII Encuentro entre mujeres activistas y líderes de organizaciones de la sociedad civil “Autocuidados para un activismo sostenible” con la participación de más de 180 mujeres de todo el país

[ssba url="https://www.cde.org.py/quienes-amenazan-a-las-mujeres-que-luchan-por-sus-derechos-en-paraguay/"] Seguir leyendo →

La violencia contra la tierra es violencia contra las mujeres

Comunicado de Mujeres Libres de Violencia- Paraguay por el 25 de Noviembre. Año 2018

[ssba url="https://www.cde.org.py/documentos/la-violencia-contra-la-tierra-es-violencia-contra-las-mujeres/"] Seguir leyendo →

#25NPy: CDE facilitó espacio de diálogo sobre violencia contra las mujeres en el campo

El Centro de Documentación y Estudios (CDE) junto con otras diversas organizaciones promueve una  campaña cada año con el nombre  «Mujeres Libres de Violencia- Paraguay». En el marco de esta campaña, el 25 de Noviembre, día internacional para la Eliminación de la violencia

[ssba url="https://www.cde.org.py/25npy-cde-facilito-espacio-de-dialogo-sobre-violencia-contra-las-mujeres-en-el-campo/"] Seguir leyendo →