Informativo Mujer
 
  • Inicio
  • Acerca
    • Sobre el CDE
    • Organización y estructura
    • Objetivos institucionales
    • Financiamiento y proyectos
    • Relaciones institucionales
  • Campañas
  • Centro de Recursos
    • Centro de Recursos
    • Biblioteca del CDE
    • Publicaciones
    • Documentos
    • Recursos Externos
    • Direccionario
  • Agenda
  • Contacto
  • Disponibilidad

  • Tipo de recurso

  • Temas

  • Material de capacitación

  • Fecha

    Desde

    Hasta
  • Autores

  • Origen

Publicaciones

Resultados de búsqueda para Descargar Resultados de Busqueda

  1. PUBLICACIONES / TEMAS : Presupuestos sensibles al género
  • Tweet
  • 279 Resultado(s) de búsqueda Página 26 de 28

Nuevas voceras de la ciudadanía plena

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1998
  • CDE
  • Jane C. Riquelme
  • Line Bareiro

Adopción internacional o tráfico de niños

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1994
  • CDE
  • Rosa María Ortiz

Este informe pretende posibilitar una toma de posición y ojala se constituya también en un estímulo para adoptar medidas eficaces de protección para los niños y niñas de este país. Pretende además llamar la atención de la dirigencia política en su responsabilidad por el cumplimiento de los derechos del niño como un tópico de importancia en el proceso de construcción de la democracia.

Rastreando lo político

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1994
  • CDE
  • Benjamín Arditi

La gente habla de la politización de la sociedad civil, de la política más allá del Estado, de identidades políticas que no se restringen a la ciudadanía y a los órganos de representación territorial, y así por el estilo. Pero pocos ofrecen una reflexión teórica acerca de qué es lo que nos permite decir que tal o cual acción es «política». El objetivo de este ensayo es desarrollar un criterio operacional basado en la distinción entre la «política» y lo «político» de Carl Schmitt.

Los saberes del poder

  • Libro
  • -- Año: 1993
  • CDE
  • Carmen Echauri
  • Clyde Soto

Los saberes del poder, presentados en este libro constituyen una propuesta de trabajo para aumentar el poder de las mujeres en los partidos políticos y el Estado. Para ello se revisan las experiencias de hombres y mujeres para adquirir liderazgo e incorporarse en las estructuras en las que se decide, ya que muchas veces se confunden obst+aculos que tiene cualquier persona que quiera más poder, con barreras específicas de las mujeres.

Obreros, utopías y revoluciones

  • Libro
  • -- Año: 1993
  • CDE
  • Milda Rivarola

El medio siglo que transcurre desde del relativa consolidación de los regímenes «liberales» (1869-85) hasta el inicio de la Guerra del Chaco (1932) y su secuela de revoluciones militar-nacionalistas requiere algún intento de periodización interna. El resultado constituye este documento, uno de los trabajos más importantes de historia sobre el Paraguay contemporáneo y el más ambicioso proyecto de historia social.

Alquimistas. Documentos para otra historia de las mujeres

  • Libro
  • -- Año: 1993
  • CDE
  • Clyde Soto
  • Line Bareiro
  • Mary Monte

Con Alquimistas. Documentos para otra historia de las mujeres, de Line Bareiro, Clyde Soto y Mary Monte, el Centro de Documentación y Estudios (CDE) cumple con su viejo sueño de entregar a la comunidad nacional e internacional
partes de la historia democrática del Paraguay.

Stronismo, golpe militar y apertura tutelada

  • Libro
  • -- Año: 1992
  • CDE
  • Marcial Riquelme

El profesor Marcial Riquelme realiza esta investigación que es a la vez empírica, teórica, histórica y sociológica. Hace un ordenamiento coherente y sistemático de los hechos pertinentes al proceso de conformación histórica y la ulterior desestructuracon del regimen del General Alfredo Stroessner (1954/1989) y analiza la lógica interna de su funcionamiento.

Sola no basta

  • Libro
  • -- Año: 1992
  • CDE
  • Otras entidades
  • Clyde Soto
  • Line Bareiro

«Sola no basta» recoge las ponencias y conclusiones del Seminario-taller sobre «Mecanismos para mejorar la participación política de las mujeres», realizado en julio de 1.991 en Asunción. El nombre que las escritoras decidieron poner al libro resulta sugerente y puede ser interpretado de varias maneras, pero concretamente se refiere a que para modificar patrones masculinos de hacer política, no basta con una sola «mujer muestra», que es necesario aumentar la cantidad de mujeres en puestos de decisión política.

Adiós a Stroessner

  • Libro
  • -- Año: 1992
  • CDE
  • Otras entidades
  • Benjamín Arditi

El proceso de apertura de 1989 colocó a la democracia en el horizonte de lo posible y trazó un itinerario de reformas institucionales que apuntan a la creación de un nuevo régimen político y a la refundación de la República. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? ¿Hasta qué punto se ha avanzado en el desmantelamiento del «Estado omnívoro»? ¿Cuál ha sido el desempeño de los partidos políticos y otras fuerzas políticas en este proceso? ¿Qué efectos ha tenido la apertura hacia el coloradismo? Los ensayos recogidos en este libro retoman estas preocupaciones, especialmente en lo que respecta al modelo político stronista, el Partido Colorado, los procesos electorales y la cultura política.

Hacia una presencia diferente. Mujeres, organización y feminismo

  • Libro
  • -- Año: 1992
  • CDE
  • Carmen Echauri
  • Clyde Soto
  • Verónica Torres

Hacia una presencia diferente recoge el trabajo del Grupofem del Área Mujer del CDE sobre las actuales organizaciones de mujeres de Asunción, Paraguay. Durante un año y cuatro meses, las autoras discutieron sobre feminismo en América Latina, recogieron documentos sobre grupos de mujeres en el Paraguay, hicieron entrevistas a exponentes de los grupos asuncenos, debatieron sobre las principales características de esos grupos y se plantearon interrogantes acerca de la relación entre feminismo y las iniciativas femeninas de nuestro país.

« Anterior 1 … 24 25 26 27 28 Siguiente »

Cerro Corá 1426 c/ Pa'i Pérez
Asunción - Paraguay
Telefono: +595 21 225 000
Fax: +595 21 213 246
cde@cde.org.py

Ereerea Studio