Informativo Mujer
 
  • Inicio
  • Acerca
    • Sobre el CDE
    • Organización y estructura
    • Objetivos institucionales
    • Financiamiento y proyectos
    • Relaciones institucionales
  • Campañas
  • Centro de Recursos
    • Centro de Recursos
    • Biblioteca del CDE
    • Publicaciones
    • Documentos
    • Recursos Externos
    • Direccionario
  • Agenda
  • Contacto
  • Disponibilidad

  • Tipo de recurso

  • Temas

  • Material de capacitación

  • Fecha

    Desde

    Hasta
  • Autores

  • Origen

Publicaciones

Resultados de búsqueda para Descargar Resultados de Busqueda

  1. PUBLICACIONES / TEMAS : Soberanía alimentaria
  • Tweet
  • 279 Resultado(s) de búsqueda Página 10 de 28

Mujeres indígenas y política en Paraguay

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2014
  • CDE
  • Lilian Soto

Diecinueve pueblos indígenas habitan el Paraguay, de acuerdo a los resultados del III Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas realizado en el año 2012. Pese a los datos que reflejan esta realidad, la presencia de representantes de pueblos indígenas en

Trabajo doméstico remunerado en Paraguay. Información para el debate.

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2014
  • CDE
  • Lilian Soto

Superando las dificultades, y con un proceso que duró casi 25 años las mujeres trabajadoras domésticas lograron organizarse y hoy existen en el país tres entidades gremiales que las agrupan y trabajan articuladamente: el Sindicato de Trabajadores Domésticos del Paraguay (SINTRADOP), el Sindicato

Trabajo doméstico remunerado. Aprendizajes para la acción.

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2014
  • CDE
  • Lilian Soto
  • Natalia Ruiz Díaz

Las trabajadoras domésticas remuneradas desarrollan un proceso que ha impactado a nivel político y social en la realidad paraguaya. En poco más de una década lograron visibilidad en la agenda pública –social, mediática y política– y colocaron sus demandas de forma sostenida y

Toleráncia institucional á violencia contra as mulheres

  • Libro
  • -- Año: 2014
  • Otras entidades

Esta investigación es un proyecto piloto que, superados los obstáculos del camino, logró alcanzar el 100% de entrevistas previstas y generó un conjunto de datos para ser analizado y debatido ampliamente. Se espera que la investigación pueda alcanzar al ámbito nacional, ya que

Promoviendo la No Violencia contra las mujeres indígenas en nuestros Territorios

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2014
  • Otras entidades
  • Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy)

Esta publicación es el resumen de los resultados compilados de los talleres sobre prevención de la violencia contra las mujeres indígenas en los departamentos de Amambay, Boquerón y Canindeyú – Paraguay (Nov-Dic, 2014),  iniciativa de la articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay (MIPY)

‪Las mujeres y la política en Paraguay. ¿Qué mueven las mujeres en la política y qué mueve la política en las mujeres?

  • Libro
  • -- Año: 2014
  • CDE
  • Gabriela Schwartzman
  • Lilian Soto

La política paraguaya no es un espacio particularmente amable con las mujeres. Tiene una cuota legislativa de participación muy baja si la comparamos con otros países del continente y la presencia efectiva de mujeres en el Parlamento es aún inferior a ese teórico

Informe de derechos humanos 2014 – Paraguay

  • Libro
  • -- Año: 2014
  • Otras entidades
  • Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)

Para la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) es un gusto y un privilegio poder presentar el “Informe Derechos Humanos en Paraguay 2014”, el cual es resultado de un esfuerzo colectivo de diversas organizaciones de la sociedad civil y de personas defensoras

Políticas públicas, acceso a la justicia y cumplimiento de las leyes

  • Artículo/Ponencia
  • -- Año: 2014
  • Otras entidades
  • Myrian González

Trata de personas con fines de explotación sexual y los delitos conexos en la provincia de Buenos Aires

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2014
  • Otras entidades
  • Ana Inés Mangano
  • Juliana Brizuela
  • Laurana Malacalza
  • Sofía Caravelos

Informe ejecutivo «Trata de personas con fines de explotación sexual y los delitos conexos en la provincia de Buenos Aires», elaborado por el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Consenso de Montevideo: Los derechos sexuales y los derechos reproductivos son derechos humanos

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2014
  • Otras entidades
  • Ana Cristina González Vélez
  • Daptnhe Cuevas
  • Nayeli Yoval

El proceso de Cairo más 20 que se centró en la revisión del grado de avance a los acuerdos pactados por más de 179 países hace 20 años en el Programa de Acción del Cairo, culminó en agosto de 2014 con una serie de marcos que constituyen las nuevas referencias para avanzar la agenda de población y desarrollo y particularmente la agenda de los derechos sexuales y los derechos reproductivos a nivel mundial y en América Latina y el Caribe. De estos marcos, el Consenso de Montevideo constituye sin duda el más estratégico de ellos para nuestra región.

« Anterior 1 … 8 9 10 11 12 … 28 Siguiente »

Cerro Corá 1426 c/ Pa'i Pérez
Asunción - Paraguay
Telefono: +595 21 225 000
Fax: +595 21 213 246
cde@cde.org.py

Ereerea Studio