Informativo Mujer
 
  • Inicio
  • Acerca
    • Sobre el CDE
    • Organización y estructura
    • Objetivos institucionales
    • Financiamiento y proyectos
    • Relaciones institucionales
  • Campañas
  • Centro de Recursos
    • Centro de Recursos
    • Biblioteca del CDE
    • Publicaciones
    • Documentos
    • Recursos Externos
    • Direccionario
  • Agenda
  • Contacto
  • Disponibilidad

  • Tipo de recurso

  • Temas

  • Material de capacitación

  • Fecha

    Desde

    Hasta
  • Autores

  • Origen

Publicaciones

Resultados de búsqueda para Descargar Resultados de Busqueda

  1. PUBLICACIONES / TEMAS : Soberanía alimentaria
  • Tweet
  • 279 Resultado(s) de búsqueda Página 15 de 28

La migración femenina paraguaya en las cadenas globales de cuidados en Argentina / Transferencias de cuidados y desigualdades de género

  • Libro
  • -- Año: 2012
  • Otras entidades
  • Clyde Soto
  • Myrian González
  • Patricio Dobrée

Análisis de los efectos que la migración de mujeres paraguayas a Argentina sobre la organización de los cuidados en sus hogares de origen.

Asesinato de mujeres o feminicidio: el grado más extremo de la violencia de género

  • Artículo/Ponencia
  • -- Año: 2011
  • Otras entidades
  • Myrian González

La agricultura familiar. Fuente de vida y de derechos

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2011
  • CDE
  • Otras entidades
  • Centro de Documentación y Estudios (CDE)
  • Decidamos
  • Oxfam
  • SEPA

Qué es la agricultura familiar? La agricultura familiar en Paraguay es aquella en la cual el recurso básico de la mano de obra lo aporta el grupo familiar, siendo su producción básicamente de autoconsumo y parcialmente mercantil, completando los ingresos a partir de otras producciones de carácter artesanal o extra predial. Éste y otros conceptos asociados a la AFC se encuentran en forma amena y sencilla en el presente folleto.

Impuestos justos para inversión social

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2011
  • CDE
  • Otras entidades
  • Centro de Documentación y Estudios (CDE)
  • Decidamos

En el año 2004 se aprueba la Ley de reforma fiscal, que tenía como principal objetivo la formalización de la economía, la ampliación de la base tributaria del IVA, y la introducción de otros impuestos directos. Esto permitió algunos avances, como la ampliación de la base de contribuyentes y el aumento de los ingresos fiscales pasando de un déficit fiscal en el año 2002 a sostenidos superávit en los siguientes años. Sin embargo, estos recursos aún son insuficientes para implementar políticas sociales que permitan superar los grandes problemas de inequidad del país.

Migrantes: perspectivas (críticas) en torno a los procesos migratorios del Paraguay

  • Libro
  • -- Año: 2011
  • Otras entidades
  • Gerardo Halpern

Un libro que compila las principales investigaciones realizadas en torno a la migración paraguaya hasta el año 2011, bajo el cuidado de Gerardo Halpern, doctor en Antropología por la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) e investigador de la Conicet.

Por qué hacer la reforma tributaria

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 2011
  • CDE
  • Otras entidades
  • Centro de Documentación y Estudios (CDE)
  • Decidamos

El sistema tributario de nuestro país es sumamente injusto, y por eso el Estado tiene menos recursos para favorecer el desarrollo social y a su vez una mejor calidad de vida de las personas. Por ello, este material significa una herramienta para capacitación y y debate ciudadano sobre el tema. También incluye la propuesta que se hace desde la Campaña sobre el sistema tributario y la inversión social. Al final del material se incluye un glosario de los diferentes términos utilizados en el contenido del mismo.

Cultura tributaria – Propuestas y argumentos para aumentar la justicia fiscal

  • Libro
  • -- Año: 2011
  • CDE
  • Otras entidades
  • Centro de Documentación y Estudios (CDE)
  • Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)

El presente estudio constituye un insumo para el Proyecto «Alianza Ciudadana para la Transparencia y Desarrollo (ATCD), de la mano del Centro de Documentación y Estudios (CDE) y Decidamos. El grueso del material empírico analizado consistió en 12 entrevistas más declaraciones públicas de 7 personas, aunque se empleó también material de fuente periodística, así como algunas entrevistas de archivo realizadas a empresarios. Se entrevistó a estas personas y representantes debido a que lo que está en juego para aumentar el monto y la justicia tributaria es la tributación directa a las empresas y las personas, y no el impuesto a las transacciones.

INFORME SOMBRA A CEDAW – PARAGUAY 2011

  • Libro
  • -- Año: 2011
  • CDE
  • Otras entidades
  • Angélica Roa
  • Carmen Coronel
  • Clyde Soto
  • Dina Cabañas
  • Lidia Giménez
  • Luis Claudio Celma
  • Marcela Zub Centeno
  • María Graciela Mendoza
  • Mayra Insfran
  • Mirta Moragas
  • Myrian González
  • Perla Álvarez
  • Rosa Posa
  • Yeny Villalba

Reporte de la sociedad civil sobre el cumplimiento del Estado paraguayo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas.

Desafíos de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos

  • Artículo/Ponencia
  • -- Año: 2011
  • CDE
  • Clyde Soto

El trabajo que desde la sociedad civil organizada en el Paraguay se viene realizando para promover y ampliar el reconocimiento, las garantías, la protección y la vigencia de los derechos humanos, tiene detrás una serie de supuestos que se van construyendo también de manera colectiva, así como desafíos de los que se hacen cargo y frente a los cuales se configura esta presencia en la sociedad. A estas premisas, y a los desafíos que de ella se derivan, se refiere esta presentación.

Análisis del Sistema Tributario en el Paraguay y Potencial de recaudación

  • Libro
  • -- Año: 2011
  • CDE
  • Otras entidades
  • Centro de Documentación y Estudios (CDE)
  • Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)

El presente estudio constituye un insumo para la campaña de Alianza Ciudadana para la Transparencia y el Desarrollo (ACTD). Tiene como objetivo hacer una síntesis de la información pertinente, un análisis político-ciudadano de la situación impositiva, así como del potencial de tributación

« Anterior 1 … 13 14 15 16 17 … 28 Siguiente »

Cerro Corá 1426 c/ Pa'i Pérez
Asunción - Paraguay
Telefono: +595 21 225 000
Fax: +595 21 213 246
cde@cde.org.py

Ereerea Studio