“Jepota- Espacio de fortalecimiento de liderazgos” es el nombre del encuentro que se llevó a cabo 27 de octubre en el barrio Yukyty, del Bañado de Asunción. La reunión fue organizada en forma conjunta por la Coordinadora de organizaciones comunitarias – Yukyty (COCY)
[ssba url="https://www.cde.org.py/cuidados-la-experiencia-comunitaria-en-los-banados/"] Seguir leyendo →El cuidado o ñangareko incluye una amplia lista de quehaceres que van desde la elaboración de la comida familiar hasta labrar la tierra en el caso de las campesinas. El cuidado son también todas las tareas que realizan las trabajadoras domésticas cuando quedan
[ssba url="https://www.cde.org.py/nangareko-de-que-hablamos-cuando-discutimos-sobre-politicas-publicas-de-cuidado/"] Seguir leyendo →Mujeres de al menos diez organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la ampliación de sus derechos con enfoque de igualdad de género, manifestaron profunda preocupación por los casos de acoso sexual en instituciones educativas públicas y privadas tanto en la capital
[ssba url="https://www.cde.org.py/informe-sombra-de-cedaw-preocupacion-por-casos-de-acoso-sexual-y-recorte-de-recursos-al-ministerio-de-la-mujer/"] Seguir leyendo →Pronunciamiento Por la vida, la salud y el derecho a decidir de las mujeres Hoy 28 de septiembre es Día de Acción por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, y en Paraguay nos sumamos a
[ssba url="https://www.cde.org.py/por-la-vida-la-salud-y-el-derecho-a-decidir-de-las-mujeres/"] Seguir leyendo →Este sábado 28 de setiembre, en el microcentro de Asunción, las mujeres paraguayas se convocan para las 10 h para una acción frente a la Plaza Uruguaya (Antequera y 25 de mayo) por el aborto legal y seguro. Se suman así al grito
[ssba url="https://www.cde.org.py/mujeres-de-paraguay-se-suman-al-grito-global-de-aborto-legal-y-seguro/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) tiene como estrategia principal trabajar con las organizaciones de mujeres en torno a los ejes de: Autonomía Económica, acceso a los Derechos Sexuales y Reproductivos, el derecho a la Participación Política y, por último, el combate
[ssba url="https://www.cde.org.py/la-experiencia-de-lucha-de-las-trabajadoras-domesticas-paraguayas-interesa-en-todo-el-mundo/"] Seguir leyendo →Causa Abierta, un evento de denuncia, reflexión, análisis y de apelación a los gobiernos de la región para que cumplan con sus compromisos, en especial los manifestados en el consenso de Montevideo, tuvo lugar recientemente en Asunción. La censura al género en
[ssba url="https://www.cde.org.py/causa-abierta-en-paraguay-la-censura-al-genero-en-la-ensenanza-publica-vigente-y-retrogada/"] Seguir leyendo →Causa Abierta es un evento público de reflexión, debate y análisis cuyo objetivo es hacer un enérgico llamado a los gobiernos de América Latina y el Caribe para el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Consenso de Montevideo. Con este fin en
[ssba url="https://www.cde.org.py/causa-abierta-censura-al-genero-en-la-ensenanza-publica-en-paraguay/"] Seguir leyendo →El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (SINTRADESPY), el Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (SINTRADI) y el Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay-Legítimo (SINTRADOP-L) realizaron este martes 20 de agosto una conferencia de prensa en donde anunciaron que seguirán luchando
[ssba url="https://www.cde.org.py/trabajadoras-domesticas-piden-nueva-reglamentacion-para-el-sector/"] Seguir leyendo →Este viernes 9 y sábado 10 de agosto del 2019 se lleva a cabo el encuentro “Los hombres y el cuidado” organizado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE), integrante de Plataforma Pro Cuidados Paraguay y la Articulación Feminista Marcosur (AFM) con
[ssba url="https://www.cde.org.py/los-hombres-y-el-cuidado/"] Seguir leyendo →