Autonomía y poder Conflicto, deseo, búsqueda Por sexta vez las feministas del Paraguay nos reunimos en una plaza pública, esta vez junto al Paraná, en un encuentro abierto a feministas con cuerpos de mujer, de personas trans y de varones, junto a compañeras
[ssba url="https://www.cde.org.py/manifiesto-del-sexto-encuentro-feminista-del-paraguay/"] Seguir leyendo →Mujeres de las organizaciones abajo firmantes nos dirigimos al Ministerio Público, al Poder Judicial y a la opinión pública en general para expresar nuestra indignación y rechazo a la vergonzosa condena de los 11 campesinos y campesinas del caso Curuguaty, y en particular
[ssba url="https://www.cde.org.py/mujeres-condenadas-y-criminalizadas-por-cuidar/"] Seguir leyendo →Desde la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA); DECIDAMOS – Campaña por la expresión ciudadana, y POJOAJU, Asociación de ONGs del Paraguay, coaliciones de diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción, vigilancia y
[ssba url="https://www.cde.org.py/es-tiempo-de-liberar-a-la-justicia-posicionamiento-publico-sobre-el-caso-curuguaty/"] Seguir leyendo →Sentencia caso Curuguaty: herida grave al Estado de derecho El caso Curuguaty y cómo la actuación del sistema de justicia atenta contra la aspiración de avanzar hacia una democracia de calidad. La fragilidad del sistema de justicia paraguayo (lo cual incluye al Ministerio
[ssba url="https://www.cde.org.py/comunicado-de-decidamos-ante-la-sentencia-del-caso-curuguaty/"] Seguir leyendo →Desde el Centro de Documentación y Estudios (CDE), organización que forma parte de la Articulación Feminista Marcosur (AFM), compartimos el siguiente comunicado ante la situación política actual en Brasil. La Articulación Feminista Marcosur (AFM), red integrada por organizaciones y mujeres feministas de Argentina,
[ssba url="https://www.cde.org.py/sin-golpes-con-derechos-manifiesto-de-la-articulacion-feminista-marcosur-afm-ante-la-situacion-politica-en-brasil/"] Seguir leyendo →Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, mujeres organizadas de diversos sectores sociales del Paraguay, unimos nuestras voces y nuestras fuerzas para demandar al Estado y a la sociedad el derecho a vivir en igualdad, no discriminación y con acceso a
[ssba url="https://www.cde.org.py/trapos-libres-al-sol-por-vidas-libres-de-violencia-machismo-y-discriminacion/"] Seguir leyendo →Manifiesto del IX Encuentro entre mujeres activistas y líderes de la sociedad civil: propuestas ciudadanas para una política de cuidados San Bernardino, 12 y 13 de diciembre de 2015 Mujeres activistas y líderes de 42 organizaciones campesinas, indígenas, barriales, cooperativistas,
[ssba url="https://www.cde.org.py/una-politica-de-cuidados-en-el-paraguay-es-nuestro-derecho/"] Seguir leyendo →Estamos viviendo bajo un gobierno machista, autoritario y admirador de uno de los dictadores más crueles de la región ya que el presidente de la República defiende el régimen stronista y exalta a la mujer como un objeto que puede ser ofrecido al
[ssba url="https://www.cde.org.py/mujeres-libres-de-violencia-2/"] Seguir leyendo →Pronunciamiento POR LA VIDA DE LAS NIÑAS Y LAS MUJERES 28 de Septiembre, Día internacional por la despenalización del aborto en América Latina y El Caribe Hoy, 28 de septiembre de 2015, Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina
[ssba url="https://www.cde.org.py/32-organizaciones-piden-la-despenalizacion-del-aborto-en-paraguay/"] Seguir leyendo →Respeto a la verdad, firmeza con nuestros derechos Ante las notas periodísticas aparecidas en los periódicos Última Hora en fecha 3 de junio y ABC Color, en fecha 7 de junio, con relación al caso de la niña víctima de abuso que se
[ssba url="https://www.cde.org.py/pronunciamiento-de-organizaciones-sociales-en-torno-al-accionar-de-los-fundamentalistas-en-el-caso-de-la-nina-de-10-anos-embarazada/"] Seguir leyendo →