Noticias

Candidatos asumen ambiciosos compromisos en Educación y Salud

Contra la desigualdad, candidatos asumen ambiciosos compromisos en Educación y Salud  En total son trece las declaraciones y propuestas contra la desigualdad que merecieron la valoración máxima en el monitoreo de compromisos electorales, realizado por la plataforma ciudadana Japolí a seis candidaturas nacionales.

[ssba url="https://www.cde.org.py/candidatos-asumen-ambiciosos-compromisos-en-educacion-y-salud/"] Seguir leyendo →

Monitoreo releva importantes compromisos para combatir desigualdades, pero también ausencias en el debate electoral

  La plataforma de vigilancia y acción ciudadana Japolí presenta un nuevo corte de monitoreo electoral, actualizado al 8 de abril del corriente. El mismo registra avances en cuanto a propuestas y compromisos de las principales candidaturas en materia de salud, trabajo y

[ssba url="https://www.cde.org.py/monitoreo-releva-importantes-compromisos-para-combatir-desigualdades-pero-tambien-ausencias-en-el-debate-electoral/"] Seguir leyendo →

Manifiesto #8MPy 2018

Este 8 de Marzo, Día Internacional de la mujer Trabajadora ¡El mundo tiembla!. En Asunción, en Encarnación, en Ciudad del Este, en Hernandarias, Pilar y otras ciudades de Paraguay, levantamos nuestras voces y ponemos nuestros cuerpos. Seguimos las raíces históricas de esta fecha,

[ssba url="https://www.cde.org.py/manifiesto-8mpy-2018/"] Seguir leyendo →

«Nosotras Paramos»

El 8 de marzo, organizaciones que luchan por la igualdad de género en más de 40 países han convocado a una huelga mundial de mujeres. Las movilizaciones feministas se multiplican y ganan visibilidad en escenarios, espacios y territorios cada vez más amplios. Un

[ssba url="https://www.cde.org.py/nosotras-paramos/"] Seguir leyendo →

Salario digno para más de 220 mil paraguayas

El cumplimiento de la ley aprobada en 2015 y cambiar el artículo 10 que limita el acceso al salario mínimo son las dos demandas principales del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay – Legítimo (SINTRADOP-L), el Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (SINTRADI)

[ssba url="https://www.cde.org.py/salario-digno-para-mas-de-220-mil-paraguayas/"] Seguir leyendo →

Line Bareiro: La prohibición de la teoría de género es un paso al oscurantismo

Enrique Riera, Ministro de Educación de Paraguay , firmó la resolución Nº 29664  el 05 de octubre  y envió por WhatsApp al grupo «Pro Vida & Familia Py» explicando por un audio que mediante este documento  «se prohíbe la difusión, utilización de materiales

[ssba url="https://www.cde.org.py/line-bareiro-la-prohibicion-de-la-teoria-de-genero-es-un-paso-al-oscurantismo/"] Seguir leyendo →

CDE y la Red de Mujeres de Pilar realizan conversatorio sobre Feminismo

La Red de Mujeres de Pilar, en el marco del proyecto “Mujeres en Red para el Ejercicio Pleno de la autonomía y participación en Ñeembucú” y el Centro de Documentación y Estudios (CDE), invitan a la comunidad pilarense a participar del Conversatorio sobre:

[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-y-la-red-de-mujeres-de-pilar-realizan-conversatorio-sobre-feminismo/"] Seguir leyendo →

Conozca la declaración del I Congreso Paraguayo de Ciencias Sociales

Declaración del I CONGRESO PARAGUAYO DE CIENCIAS SOCIALES CLACSO Paraguay Bajo el lema de Las Ciencias Sociales ante los desafíos de la Justicia Social, hemos celebrado en Asunción, los días 11, 12 y 13 de julio de 2017, el Primer Congreso Paraguayo de

[ssba url="https://www.cde.org.py/conozca-la-declaracion-del-i-congreso-paraguayo-de-ciencias-sociales/"] Seguir leyendo →

¿Por qué marcharon las mujeres en Paraguay?

  El pronunciamiento leído en el acto del 08 de Marzo que reunió a más de 5 mil personas en Asunción es un resumen de las diversas reivindicaciones que fueron discutiendose cada lunes en una plaza pública de la capital paraguaya donde las

[ssba url="https://www.cde.org.py/por-que-marcharon-las-mujeres-en-paraguay/"] Seguir leyendo →

CDE apoya encuentro de Mujeres Indígenas del Gran Chaco Américano

Este jueves 06 de octubre se inaugura el Encuentro Transfronterizo de Mujeres Indígenas del Gran Chaco Americano bajo el lema “Cuidado de la tierra, de las personas y modelo de desarrollo desde la mirada de las mujeres indígenas chaqueñas con la participación de mujeres

[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-apoya-encuentro-de-mujeres-indigenas-del-gran-chaco-americano/"] Seguir leyendo →