“Recomendaciones Internacionales al Paraguay sobre mortalidad materna y despenalización del aborto” es el nombre del taller que tuvo lugar este lunes 24 de octubre en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción. Esta actividad se realizó dentro
[ssba url="https://www.cde.org.py/despenalizacion-del-aborto-en-la-previa-del-xiv-congreso-latinoamericano-de-medicina-social-y-salud-colectiva/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) lleva adelante una investigación sobre “Embarazo de niñas y adolescentes en Paraguay” y presentará el diagnóstico inicial del estudio este viernes 28 de octubre a las 15:20 horas en el marco del XIV Congreso Latinoamericano de
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-presentara-diagnostico-inicial-de-embarazo-de-ninas-en-paraguay/"] Seguir leyendo →“Recomendaciones Internacionales al Paraguay sobre mortalidad materna y despenalización del aborto” es el nombre de un taller que tendrá lugar este lunes 24 de octubre, de 13: 00 a 16:30 horas en el aula 9 de la Escuela de Ciencias Sociales y
[ssba url="https://www.cde.org.py/taller-recomendaciones-internacionales-al-paraguay-sobre-mortalidad-materna-y-despenalizacion-del-aborto/"] Seguir leyendo →Este jueves 06 de octubre se inaugura el Encuentro Transfronterizo de Mujeres Indígenas del Gran Chaco Americano bajo el lema “Cuidado de la tierra, de las personas y modelo de desarrollo desde la mirada de las mujeres indígenas chaqueñas con la participación de mujeres
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-apoya-encuentro-de-mujeres-indigenas-del-gran-chaco-americano/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) y la Articulación Feminista Marcosur (AFM), como miembros de la “Campaña del 28 de Setiembre, día por la Despenalización del aborto en América Latina y el Caribe”, realizaron un panel debate sobre “Aborto, maternidad forzada y
[ssba url="https://www.cde.org.py/aborto-maternidad-forzada-y-derechos-humanos/"] Seguir leyendo →Este miércoles se conmemora el Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina. Desde el año 1990 esta fecha es un día de luchade las organizaciones feministas de toda América y con el tiempo, otros países de otros continentes se
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-es-parte-de-campana-del-28-de-setiembre-por-la-despenalizacion-del-aborto/"] Seguir leyendo →Cada 05 de setiembre se celebra el Día de la Mujer Indígena en homenaje a Bertolina Sisa, asesinada en 1782. Bertolina, tejedora e hiladora, junto con su pareja, Túpac Katar, organizó la resistencia indígena de los pueblos andinos contra el yugo
[ssba url="https://www.cde.org.py/dia-de-la-mujer-indigena/"] Seguir leyendo →Los investigadores del Centro de Documentación y Estudios (CDE) aportaron datos técnicos para el “Taller de discusión técnica sobre el proceso de construcción de una Política Pública de Cuidado en Paraguay” que se llevó a cabo este miércoles 24 de agosto a instancias
[ssba url="https://www.cde.org.py/investigadores-del-cde-aportan-datos-tecnicos-para-el-debate-de-politicas-publicas-de-cuidado/"] Seguir leyendo →Mujeres de organizaciones que nuclean a indígenas y campesinas del departamento de Concepción se reunieron este sábado 20 de agosto en la capital departamental en un espacio que se llamó: “Debate de mujeres de organizaciones campesinas e indígenas de Concepción sobre sistema de
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-propicia-serie-de-debates-sobre-cuidados-y-modelos-de-desarrollo-nacional/"] Seguir leyendo →Hombres y mujeres de Concepción debatieron sobre el Proyecto de Ley de Paridad Democrática en la Casa de la Cultura de la ciudad de Concepción este viernes 19 de agosto durante el Panel -Debate sobre Democracia Paritaria. El encuentro reunió a representantes de
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-acompano-el-debate-sobre-paridad-en-concepcion/"] Seguir leyendo →