Noticias

Ley permitirá ampliación de cobertura de «pensión alimentaria» para adultos mayores

La Cámara de Diputados de Paraguay escuchó a las organizaciones de Personas Adultos Mayores este 11 de diciembre y rechazó el veto parcial del Poder Ejecutivo a la Ley N° 6381/2019, “Que modifica y amplía la Ley N° 3728/2009, Que establece el derecho

[ssba url="https://www.cde.org.py/ley-permitira-ampliacion-de-cobertura-de-pension-alimentaria-para-adultos-mayores/"] Seguir leyendo →

Salud, enfermedad y pobreza urbana. Estudio de los procesos de salud, enfermedad y atención de las familias en la periferia sur de Asunción

Esta publicación tiene como propósito presentar una serie de trabajos que dan cuenta de los principales resultados de la investigación desarrollada en el marco del Proyecto “Salud, enfermedad y pobreza urbana” (14-INV-236)financiado por el programa Prociencia del CONACYT Paraguay, la cual ha tenido

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/salud-enfermedad-y-pobreza-urbana-estudio-de-los-procesos-de-salud-enfermedad-y-atencion-de-las-familias-en-la-periferia-sur-de-asuncion/"] Seguir leyendo →

II Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas del Paraguay

Declaración Final del “Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Paraguay” organizado por la articulación MIPY (Mujeres Indígenas de Paraguay) que se desarrolló del 3 al 5 de diciembre en la Casa de Retiro Emaus en la ciudad de Luque, departamento Central. .

[ssba url="https://www.cde.org.py/documentos/ii-encuentro-nacional-de-mujeres-indigenas-del-paraguay/"] Seguir leyendo →

El algarrobo y el coco, fundamentales para la cultura indígena en Paraguay

Este martes 03 de diciembre inició el segundo “Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Paraguay”  organizado por la articulación MIPY Mujeres Indígenas  de  Paraguay y las representantes de cada  uno de los 19 pueblos compartieron “el símbolo” “lo más importante” para su cultura

[ssba url="https://www.cde.org.py/el-algarrobo-y-el-coco-fundamentales-para-la-cultura-indigena-en-paraguay/"] Seguir leyendo →

Ecofeminista destaca contenido del libro Luchas y alternativas para una economía feminista emancipatoria

El libro Luchas y Alternativas para una economía feminista emancipatoria es una compilación de las memorias del seminario internacional homónimo realizado en Asunción en noviembre del 2017. El material, compilado por Patricio Dobrée y Natalia Quiroga Díaz, fue presentado la semana pasada (29/11/19)

[ssba url="https://www.cde.org.py/ecofeminista-destaca-contenido-del-libro-luchas-y-alternativas-para-una-economia-feminista-emancipatoria/"] Seguir leyendo →

Manifiesto del XIII Encuentro entre mujeres activistas

XIII Encuentro entre Mujeres Activistas y Líderes de la Sociedad Civil
Cuidar la vida, cuidar la tierra. Desafíos y propuestas para el Tekoporã
“Nuestras vidas valen más que el capital”

[ssba url="https://www.cde.org.py/documentos/manifiesto-del-xiii-encuentro-entre-mujeres-activistas/"] Seguir leyendo →

“Nuestras vidas valen más que el capital”

XIII Encuentro entre Mujeres Activistas y Líderes de la Sociedad Civil Cuidar la vida, cuidar la tierra. Desafíos y propuestas para el Tekoporã “Nuestras vidas valen más que el capital” Mujeres campesinas, indígenas, trabajadoras urbanas y rurales, en distintas etapas de nuestros ciclos

[ssba url="https://www.cde.org.py/nuestras-vidas-valen-mas-que-el-capital/"] Seguir leyendo →

Mujeres en busca de alternativas al actual modelo de desarrollo

XIII ENCUENTRO ENTRE MUJERES ACTIVISTAS Y LÍDERES DE LA SOCIEDAD CIVIL Mujeres buscan alternativas al modelo de desarrollo Unas 170 mujeres de todo el país se reúnen en San Bernardino en el XIII Encuentro de mujeres activistas y líderes de la sociedad civil.

[ssba url="https://www.cde.org.py/mujeres-en-busca-de-alternativas-al-actual-modelo-de-desarrollo/"] Seguir leyendo →

Luchas y alternativas para una economía feminista y emancipatoria

luchas y alternativas para una economía feminista emancipatoria – spread

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/luchas-y-alternativas-para-una-economia-feminista-y-emancipatoria/"] Seguir leyendo →

Un presupuesto sin la gente

Un análisis del anteproyecto de Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) 2020 desde las organizaciones sociales que conforman la Plataforma Japolí.

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/un-presupuesto-sin-la-gente/"] Seguir leyendo →