A un año de su promulgación, la Ley 6286 de defensa, restauración y promoción de la agricultura familiar campesina, no ha sido reglamentada, ni se ha creado la autoridad de aplicación, que en este caso debía ser el Viceministerio de la Agricultura Familiar
[ssba url="https://www.cde.org.py/44397-2/"] Seguir leyendo →Las amenazas a la salud de los niños y las niñas que viven en el Bañado Sur se instalan ya durante el período de vida intrauterina y se prolongan hasta el nacimiento y durante toda la infancia. Esta es una de
[ssba url="https://www.cde.org.py/vivir-en-la-pobreza-incrementa-la-incidencia-y-gravedad-de-las-enfermedades-en-la-infancia-segun-articulo-cientifico-publicado-con-apoyo-de-conacyt/"] Seguir leyendo →La Articulación Feminista Mercosur, de la que forman parte 17 organizaciones de diversos países de América Latina, entre ellas el Centro de Documentación y Estudios (CDE) de Paraguay, lanza la campaña «Tu voz no está en cuarentena», como parte dela campaña general «Tu
[ssba url="https://www.cde.org.py/tu-voz-no-esta-en-cuarentena-campana-de-la-articulacion-feminista-marcosur-ante-el-contexto-por-el-covid-19/"] Seguir leyendo →Una Reforma del Estado debe incluir en el debate no solo la eliminación de privilegios de un sector del funcionariado público, sino también la eliminación de privilegios de sectores económicos con poder, que mediante la matriz tributaria injusta que hoy rige, ganan
[ssba url="https://www.cde.org.py/cuidado-puede-ser-una-trampa-una-reforma-del-poder-para-el-poder-advierte-el-secretario-general-de-codehupy/"] Seguir leyendo →El Grupo regional de Salud Internacional y Soberanía Sanitaria del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ( CLACSO) lanza un Ciclo de Diálogos Virtuales sobre: “Coronavirus y Salud Internacional Sur Sur”. El Grupo de Trabajo de CLACSO conjuntamente con Facultad de Ciencias Sociales (FACSO-UNA) y el Centro
[ssba url="https://www.cde.org.py/coronavirus-y-salud-internacional-sur-sur-caso-paraguay/"] Seguir leyendo →El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) trasmitió un especial de su programa de radio especial «Doméstica Ñe´ê» desde la Plaza de la Democracia, previa a la Marcha del #8Mpy. Sintradespy lleva adelante este programa los días domingos desde hace
[ssba url="https://www.cde.org.py/trabajadoras-domesticas-protagonistas-en-el-8m/"] Seguir leyendo →Un programa que incluye conversatorios y cine es la propuesta curada por Fernando Moure que tendrá lugar en el mes de marzo en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán / Goethe Zentrum, ubicado en Juan de Salazar 310. Estos espacios buscan «subrayar posiciones femeninas
[ssba url="https://www.cde.org.py/conversatorio-asunciones-sobre-mujer-y-sociedad/"] Seguir leyendo →Dos sindicatos de trabajadoras domésticas de Paraguay no sólo lograron la igualdad en el 2019, sino que lograron sostener sus programas y cumplen en este febrero un año al aire. El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay (SINTRADESPY) transmitirá el 8M
[ssba url="https://www.cde.org.py/trabajadoras-domesticas-de-paraguay-cumplen-un-ano-haciendo-radio/"] Seguir leyendo →La Cámara de Diputados de Paraguay escuchó a las organizaciones de Personas Adultos Mayores este 11 de diciembre y rechazó el veto parcial del Poder Ejecutivo a la Ley N° 6381/2019, “Que modifica y amplía la Ley N° 3728/2009, Que establece el derecho
[ssba url="https://www.cde.org.py/ley-permitira-ampliacion-de-cobertura-de-pension-alimentaria-para-adultos-mayores/"] Seguir leyendo →Este martes 03 de diciembre inició el segundo “Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Paraguay” organizado por la articulación MIPY Mujeres Indígenas de Paraguay y las representantes de cada uno de los 19 pueblos compartieron “el símbolo” “lo más importante” para su cultura
[ssba url="https://www.cde.org.py/el-algarrobo-y-el-coco-fundamentales-para-la-cultura-indigena-en-paraguay/"] Seguir leyendo →