Marcella Zub y Line Bareiro Este artículo recupera y hace visibles las candidaturas paritarias que resultaron de las elecciones internas para concejales/as titulares en el Paraguay y que se presentarán en las elecciones del 10 de octubre de 2021. El Paraguay es uno
[ssba url="https://www.cde.org.py/la-paridad-desde-abajo/"] Seguir leyendo →La Campaña 28 de Septiembre por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe es una iniciativa regional del movimiento feminista. Tiene como visión una sociedad democrática donde las mujeres deciden sobre sus cuerpos y proyectos de vida,
[ssba url="https://www.cde.org.py/agenda-de-la-c28-2021/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) y ONU Mujeres invitan a un «Encuentro de candidatas municipales para la igualdad de género» el jueves 30 de setiembre, de 18 a 20 horas, de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Los objetivos
[ssba url="https://www.cde.org.py/encuentro-de-candidatas-municipales-para-la-igualdad-de-genero/"] Seguir leyendo →El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar encuentra por segunda vez a las mujeres haciendo frente a la pandemia de COVID-19 y el desempleo. Según datos de la CEPAL, aproximadamente una de cada cuatro trabajadoras domésticas perdió el empleo en el segundo
[ssba url="https://www.cde.org.py/dia-internacional-de-las-trabajadoras-domesticas-organizadas-afrontando-la-pandemia-de-covid-19/"] Seguir leyendo →Imagen: datos del BCP. Septiembre del 2020 Datos financieros En el Banco Central del Paraguay, en el apartado “Indicadores y datos de bancarización” en el último trimestre del 2020 publicaron los datos hasta de las billeteras electrónicas, pero todavía estos datos no están
[ssba url="https://www.cde.org.py/algunos-datos-sobre-la-mujer-paraguaya/"] Seguir leyendo →Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Numerosas actividades se llevarán a cabo en todo el territorio nacional. La articulación “Mujeres Libres de Violencia” realizará una acción a las 9:30 horas frente
[ssba url="https://www.cde.org.py/agenda-25n-paraguay-25npy/"] Seguir leyendo →Este miércoles 14 de octubre, se realizó el conversatorio “Funcionariado público sin privilegios ni prebendarismos” en el marco de la campaña “Todas las voces para transformar el Estado”, promovida por el Centro de Documentación y Estudios (CDE), con el apoyo de Diakonía. El
[ssba url="https://www.cde.org.py/funcionariado-publico-sin-privilegios-ni-prebendarismos-2/"] Seguir leyendo →«Paridad y Alternancia rumbo al Bicentenario» es el nombre de un conversatorio -que tendrá transmisión en vivo- y en la que participará la investigadora paraguaya del Centro de Documentación y Estudios, Line Bareiro, junto a Diana Miloslavich, Marisa Glave, Carolina Lizárraga y Lisbeth
[ssba url="https://www.cde.org.py/line-bareiro-en-la-feria-del-libro-de-peru/"] Seguir leyendo →La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) anuncia la primera edición de los Premios Dignidad a la Defensa de los Derechos Humanos en Paraguay, un reconocimiento para honrar y visibilizar el compromiso de paraguayos y paraguayas que dedican su vida a defender
[ssba url="https://www.cde.org.py/codehupy-reconocera-a-personas-y-organizaciones-que-defienden-los-derechos-humanos-en-paraguay/"] Seguir leyendo →Violencia contra mujeres y adolescentes Por Myrian González Vera La sentencia absolutoria del cura párroco que acosó, manoseó, hostigó a Alexa, una catequista que se animó a denunciar y que pudo llegar a juicio oral abrió un gran debate sobre el
[ssba url="https://www.cde.org.py/ni-una-sola-vez-es-violencia-sexual/"] Seguir leyendo →