[ssba url="https://www.cde.org.py/feministas-ayer-hoy-y-siempre/"] Seguir leyendo →
El 1 y el 2 de diciembre se realizó en San Bernardino el XII Encuentro entre mujeres activistas y líderes de organizaciones de la sociedad civil “Autocuidados para un activismo sostenible” con la participación de más de 180 mujeres de todo el país
[ssba url="https://www.cde.org.py/quienes-amenazan-a-las-mujeres-que-luchan-por-sus-derechos-en-paraguay/"] Seguir leyendo →El Centro de Documentación y Estudios (CDE) junto con otras diversas organizaciones promueve una campaña cada año con el nombre «Mujeres Libres de Violencia- Paraguay». En el marco de esta campaña, el 25 de Noviembre, día internacional para la Eliminación de la violencia
[ssba url="https://www.cde.org.py/25npy-cde-facilito-espacio-de-dialogo-sobre-violencia-contra-las-mujeres-en-el-campo/"] Seguir leyendo →Viernes 23 Asunción. -Conamuri organiza el conversatorio «La lucha feminista en la coyuntura actual» con Nalú Faria, activista de la Marcha Mundial de las Mujeres. Viernes 23 a las 18:30 hs. La actividad se desarrolla en el marco del #25NPy, en el local
[ssba url="https://www.cde.org.py/paraguay-actividades-en-torno-al-25-de-noviembre-dia-internacional-de-la-violencia-contra-la-mujer/"] Seguir leyendo →El Seminario Internacional “Padecer Desigualdades en el Paraguay Contemporáneo. Historia, Políticas y Desigualdades. I Jornada de Antropología de la Salud» que tendrá lugareste miércoles 8 y jueves 9 de agosto en el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, ubicado en Avda. España
[ssba url="https://www.cde.org.py/conozca-a-los-invitados-internacionales-de-la-i-jornada-de-antropologia-de-la-salud/"] Seguir leyendo →Presentación El Seminario Internacional “Padecer Desigualdades en el Paraguay Contemporáneo” propone generar un espacio de intercambio científico interdisciplinar sobre investigaciones que aborden distintas dimensiones y procesos del padecer desigualdades cotidianas en la realidad social contemporánea paraguaya y regional. Durante las dos
[ssba url="https://www.cde.org.py/seminario-2018-padecer-desigualdades-en-el-paraguay-contemporaneo/"] Seguir leyendo →El próximo 06 de agosto, de 17:30 a 20:00 horas, en el Hotel Sol de Oros, ubicado en la calle San Martín 305 Miraflores, en Lima, Perú, se llevará a cabo un evento con el nombre de “Causa Abierta” en
[ssba url="https://www.cde.org.py/tema-de-censura-de-genero-en-ensenanza-publica-en-paraguay-sera-presentado-el-marco-de-la-iii-conferencia-de-poblacion-y-desarrollo-en-peru/"] Seguir leyendo →El jueves 26 de julio se llevará a cabo el IV Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales organizado por la Universidad Nacional del Este (UNE) y los Centros de Estudio integrantes del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El Centro de Documentación y
[ssba url="https://www.cde.org.py/iv-foro-interdisciplinario-de-ciencias-sociales/"] Seguir leyendo →Este martes 05 de junio, a las 19 horas, el Centro de Documentación y Estudios (CDE) presentará el primer cuaderno de resultados de la “Encuesta Nacional de Igualdad y No Discriminación en Paraguay” en el Gran Hotel del Paraguay, ubicado en De la
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-presenta-el-primer-cuaderno-tematico-de-la-encuesta-nacional-de-igualdad-y-no-discriminacion-en-paraguay/"] Seguir leyendo →Activistas, líderes mujeres y hombres de organizaciones sociales, feministas y personas que trabajan por la igualdad de género, la justicia y la no discriminación culminaron el sábado 19 de mayo un Curso de Formación «Economía y políticas de cuidado para la igualdad de
[ssba url="https://www.cde.org.py/en-busca-de-redistribuir-el-cuidado-en-paraguay/"] Seguir leyendo →