Noticias

Feria Tembi’urã: jueves, 3 de septiembre, en el centro de Asunción

Una vez al mes, el campo llega a la ciudad. La Feria Tembi’urã (para tus comidas) ofrece productos sanos y frescos traídos, en esta ocasión, desde el departamento de Paraguarí, productoras/es habituales de las ferias agroecológicas Jakaru Porã Haguã. Esta iniciativa de comercio

[ssba url="https://www.cde.org.py/feria-tembiura-jueves-3-de-septiembre-en-el-centro-de-asuncion/"] Seguir leyendo →

Perfil de Paraguay con relación al trabajo doméstico de personas migrantes en Argentina

La reproducción de la vida cotidiana constituye un tema fundamental para el desarrollo de las sociedades. Sin embargo, pese a su relevancia, las actividades que por lo general se realizan en el hogar son poco valoradas y se encuentran marcadas por profundas formas

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/perfil-de-paraguay-con-relacion-al-trabajo-domestico-de-personas-migrantes-en-argentina/"] Seguir leyendo →

El CDE apoya la feria agroecológica Jakaru Porã Haguã este viernes, en la Plaza Uruguaya de Asunción

Será en la Plaza Uruguaya del centro de Asunción, el entre las 7 y las 14 horas cuando la reconocida Feria Agroecológica Jakaru Porã Haguã recibirá a consumidores con productos de gran calidad y a precio justo para festejar el San Juan ára.

[ssba url="https://www.cde.org.py/el-cde-apoya-la-feria-agroecologica-jakaru-pora-hagua-este-viernes-en-la-plaza-uruguaya-de-asuncion/"] Seguir leyendo →

La garantía de derechos para trabajadoras y trabajadores domésticos paraguayos migrantes, en taller internacional

Argentina ha sido uno de los destinos preferidos por paraguayas y paraguayos migrantes para encontrar trabajo, y analizar e intercambiar experiencias, además de la promover y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes es uno de los objetivos que se plantean

[ssba url="https://www.cde.org.py/la-garantia-de-derechos-para-trabajadoras-y-trabajadores-domesticos-paraguayos-migrantes-en-taller-internacional/"] Seguir leyendo →

Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2015: género y territorio

América Latina exhibe el título de ser la región más inequitativa del mundo, incluso por sobre regiones que presentan mayores niveles de pobreza. La desigualdad es un tema clave del desarrollo latinoamericano, que cruza el debate público y académico, y que está cada

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/informe-latinoamericano-sobre-pobreza-y-desigualdad-2015-genero-y-territorio/"] Seguir leyendo →

Jakaru Porã Haguã: productoras preparan lo mejor de sus chacras

Nueva edición de la Feria Agroecológica, por el Mes de las Mujeres // El viernes 27 de marzo, justo antes de semana santa, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Agroecológica Jakaru Porã Haguã en la Plaza Infante Rivarola del

[ssba url="https://www.cde.org.py/jakaru-pora-hagua-productoras-preparan-lo-mejor-de-sus-chacras/"] Seguir leyendo →

La Cámara de Diputados tiene en sus manos la igualdad del trabajo doméstico

El próximo jueves 12 de marzo se tratará la Ley del Empleo Doméstico, que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y contiene aún discriminaciones para las trabajadoras domésticas. Durante todo el año pasado, las organizaciones de trabajadoras domésticas estuvieron trabajando

[ssba url="https://www.cde.org.py/la-camara-de-diputados-tiene-en-sus-manos-la-igualdad-del-trabajo-domestico/"] Seguir leyendo →

La directora del CDE, presente en la reunión del secretario general de Naciones Unidas con la sociedad civil

Myrian González, directora del Centro de Documentación y Estudios (CDE), fue una de las 17 personas seleccionadas de diversas organizaciones de la sociedad civil paraguaya para mantener una reunión con Ban Ki-Moon, secretario general de las Naciones Unidas, de visita oficial en Paraguay.

[ssba url="https://www.cde.org.py/la-directora-del-cde-presente-en-la-reunion-del-secretario-general-de-naciones-unidas-con-la-sociedad-civil/"] Seguir leyendo →

Trabajadoras domésticas se manifiestan por la aprobación de la ley de empleo doméstico

Trabajadoras domésticas de Itapúa y Asunción, pertenecientes al sindicato de trabajadoras domésticas y afines (SINTRADI)  y a la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico (ADESP) estuvieron  acompañando la manifestación de varias centrales sindicales ante el  Ministerio del Trabajo el pasado jueves 5 de

[ssba url="https://www.cde.org.py/trabajadoras-domesticas-se-manifiestan-por-la-aprobacion-de-la-ley-de-empleo-domestico/"] Seguir leyendo →

Trabajo doméstico remunerado en Paraguay. Información para el debate.

Superando las dificultades, y con un proceso que duró casi 25 años las mujeres trabajadoras domésticas lograron organizarse y hoy existen en el país tres entidades gremiales que las agrupan y trabajan articuladamente: el Sindicato de Trabajadores Domésticos del Paraguay (SINTRADOP), el Sindicato

[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/trabajo-domestico-remunerado-en-paraguay-informacion-para-el-debate/"] Seguir leyendo →