Informativo Mujer
 
  • Inicio
  • Acerca
    • Sobre el CDE
    • Organización y estructura
    • Objetivos institucionales
    • Financiamiento y proyectos
    • Relaciones institucionales
  • Campañas
  • Centro de Recursos
    • Centro de Recursos
    • Biblioteca del CDE
    • Publicaciones
    • Documentos
    • Recursos Externos
    • Direccionario
  • Agenda
  • Contacto
  • Disponibilidad

  • Tipo de recurso

  • Temas

  • Material de capacitación

  • Fecha

    Desde

    Hasta
  • Autores

  • Origen

Publicaciones

Resultados de búsqueda para Descargar Resultados de Busqueda

  1. PUBLICACIONES / TEMAS : Soberanía alimentaria
  • Tweet
  • 279 Resultado(s) de búsqueda Página 27 de 28

Contribuciones 10 – La democracia de fin de siglo

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1991
  • CDE
  • Chantal Mouffe
  • Ernesto Laclau

El 26 de julio de 1.991 se realizó en Asunción la Conferencia Internacional «La democracia de fin de siglo». La conferencia estuvo auspiciada por el Centro de Documentación y Estudios (CDE) de Asunción y la Fundación Pablo Iglesias de España. En ella participaron dos expositores: la Dra. Chantal Mouffe de Bélgica y el Dr. Ernesto Laclau de Argentina. Este material compila sus ponencias.

Contribuciones 9 – De la negociación a la ruptura. El significado de la huelga general de 1958

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1991
  • CDE
  • Gladys Casaccia

Hace varias décadas, en el agosto paraguayo de 1958, el movimiento sindical estructurado en torno a la Confederación Paraguaya de Trabajadores (CPT), central nacional. El presente trabajo pretendió acercarse a comprensión del inusual acontecimiento, buscando responder al porqué de la huelga. la investigación se orientó así a la identificación de aquellos ámbitos de la práctica sociopolítica en donde hubiesen elementos que ayudasen a descifrar sus móviles y su desacostumbrada realización en los años 50.

Contribuciones 8 – Escenarios políticos de la transición a la democracia (II)

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1991
  • CDE
  • Carlos María Lezcano
  • Carlos Martini
  • Carlos Muñoz
  • Carlos Pareja
  • Francisco Panizza

Entre el 19 y 21 de julio de 1989 se llevo a cabo en Asunción el Seminario Internacional “Escenarios Políticos de la Transición a la Democracia” , organizado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE) de Paraguay, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Santiago de Chile y la Fundación Pablo Iglesias de España. En este segundo volumen publicamos otras tres ponencias presentadas en el seminario sobre el sistema de partidos uruguayo, los partidos de izquierda en el Paraguay y la reflexión teórica en torno a la cultura socialista.

Contribuciones 7 – Escenarios políticos de la transición a la democracia (I)

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1990
  • CDE
  • Emilio de Ipola
  • Manuel Antonio Garretón
  • Norbert Lechner
  • Paulo Krischke

Entre el 19 y 21 de julio de 1989 se llevo a cabo en Asunción el Seminario Internacional «Escenarios Políticos de la Transición a la Democracia». Las ponencias que siguen a continuación fueron seleccionadas como una muestra representativa de los temas tratados en el curso del seminario – partidos políticos, movimientos sociales, proyecto socialista y cultura democrática – con el objeto de facilitar estudiantes, investigadores y público en general el acceso a este debate.

Humanismo, de Serafina Dávalos (Reedición, a los 100 años, de la tesis de 1907)

  • Libro
  • -- Año: 1990
  • CDE
  • Serafina Dávalos

Reedición, a los 100 años, de la tesis de 1907 de Serafina Dávalos. Centro de Documentación y Estudios (CDE). Noviembre de 2007. Asunción, Paraguay.

Contribuciones 6 – Veinte tesis sociopolíticas y un corolario sin cierre

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1990
  • CDE
  • Otras entidades
  • Fernando Calderón
  • Mario R. Dos Santos

El trabajo que sigue fue uno de los más ambiciosos emprendidos por CLACSO, participando de él varias docenas de investigadores latinoamericanos. Los resultados de cada una de las fases del proyecto fueron presentados por los propios participantes en seminarios organizados en diferentes países de la región.

Introducción a la historia gremial y social del Paraguay

  • Libro
  • -- Año: 1990
  • CDE
  • Centro de Documentación y Estudios (CDE)

Por primera vez el movimiento social es convertido en objeto de análisis, tematizado, estudiado, documentado, verificado. A la novedad del tema se le agrega la novedad del enfoque, y, desde ese nuevo punto de observación, se arroja una nueva luz; se revelan nuevos aspectos de los viejos temas tales como las guerras, las revoluciones, los partidos políticos o los gobiernos.

Contribuciones 4 – La izquierda en tres tiempos

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1989
  • CDE
  • Emilio de Ipola

La serie Contribuciones del Centro de Documentación y Estudios (CDE) edita investigaciones generadas fuera de la institución, pero que son consideradas de importancia para divulgarlas como forma de estimular debates más amplios sobre el tema del interés para el movimiento sindical, la comunidad académica, el estudiantado y la ciudadanía.

Contribuciones 5 – Vínculo de libertad

  • Documento de trabajo
  • -- Año: 1989
  • CDE
  • Francois Roustang

Esta intervención gira en torno al modelo de vínculo social propuesto por Freud. La argumentación se apoya en Juan y Santiago, dos personas ficticias que permite ilustrar situaciones que colocan al individuo al límite de la condición humana. En este caso, se trata de personas que han sido sometidas a torturas, pero también se podría hablar de experiencias místicas, de la locura o el estado de víctima. Lo importante es que el ejemplo escogido permita representar dos posibilidades de la naturaleza humana, el sometimiento y la dignidad.

Los derechos humanos se conquistan cotidianamente

  • Otras publicaciones
  • -- Año: 1989
  • CDE
  • Otras entidades
  • Centro de Documentación y Estudios (CDE)

Este material recorre lo vivido en el primer Seminario sobre Derechos Humanos realizado por seis organizaciones no gubernamentales: BASE IS, CDE, CED,CEDES, CEDHU y GCS, con el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (ALDHU). El encuentro no se limitó a un simple análisis del proceso en materia de derechos humanos, sino que los diferentes enfoques de las comisiones de trabajo permitió realizar un balance sobre varios aspectos del mismo.

« Anterior 1 … 25 26 27 28 Siguiente »

Cerro Corá 1426 c/ Pa'i Pérez
Asunción - Paraguay
Telefono: +595 21 225 000
Fax: +595 21 213 246
cde@cde.org.py

Ereerea Studio