Este jueves 3 de noviembre, a las 19 horas se llevará a cabo la charla «El Plan Nacional de Transformación Educativa en perspectiva» organizada por la Sociedad de Economía Política del Paraguay (SEPPY). Se trata del primer encuentro de un ciclo de charlas,
[ssba url="https://www.cde.org.py/plan-nacional-de-transformacion-educativa-en-perspectiva/"] Seguir leyendo →Este viernes 28 de octubre se llevó a cabo el encuentro «Mujeres Munícipes y Lideresas Sociales y políticas por la igualdad» que reunió a intendentas, concejalas, lideresas sociales y políticas de los departamentos de Alto Paraná, Guairá y Caaguazú. El encuentro fue
[ssba url="https://www.cde.org.py/encuentro-de-mujeres-politicas-y-lideresas-en-coronel-oviedo/"] Seguir leyendo →Este viernes 30 de septiembre se llevó a cabo la actividad “Mujeres munícipes y lideresas sociales por la igualdad. Encuentro del Norte” en el salón de actos “Defensores del Chaco” de la Gobernación de Concepción con más de 70 mujeres políticas y
[ssba url="https://www.cde.org.py/mujeres-politicas-se-encontraron-en-el-norte/"] Seguir leyendo →Hace más de 30 años, las mujeres activistas salen a las calles en todos los países a pedir la despenalización del aborto. La «Campaña 28 de Septiembre por la despenalización y legaización del aborto en América Latina y el Caribe» es una iniciativa
[ssba url="https://www.cde.org.py/activistas-piden-legalizacion-del-aborto/"] Seguir leyendo →«Mercedes Olivera: Celebrando su vida y su pensamiento», así se llama el evento virtual que se realizará este viernes 30 de setiembre, a las 19 horas de Paraguay, y que rendirá homenaje a la feminista mexicana. «En noviembre de 2017, Mercedes
[ssba url="https://www.cde.org.py/homenajearan-a-la-feminista-mercedes-olivera/"] Seguir leyendo →El martes 27 de setiembre se llevará a cabo un encuentro virtual con el nombre de “Homenaje a las primeras abogadas latinoamericanas” a las 19 horas de Paraguay, donde investigadoras de cuatro países expondrán sobre las primeras abogadas de la
[ssba url="https://www.cde.org.py/un-homenaje-a-las-cuatro-primeras-abogadas-de-america-latina/"] Seguir leyendo →Están abiertas las inscripciones a la Cátedra Libre de derechos humanos «Esther Ballestrino» Inscribite colocando tus datos en el siguiente formulario: https://bit.ly/3wtGpyp Inicio: Sábado 3 de septiembre Las clases serán todos los sábados, de 9:00 a 11:15. _ Cátedra abierta a personas de
[ssba url="https://www.cde.org.py/catedra-libre-de-derechos-humanos-esther-ballestrino-2022/"] Seguir leyendo →Este jueves 4 de agosto, a las 13 horas de Paraguay y 14:00 horas de Argentina y Uruguay, se llavará a cabo la presentación virtual del Informe “Avances y desafíos pendientes de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing en el
[ssba url="https://www.cde.org.py/avances-y-desafios-pendientes-de-la-declaracion-y-la-plataforma-de-accion-de-beijing-en-el-contexto-de-recuperacion-de-la-crisis-por-covid-19/"] Seguir leyendo →“Historia y fotografía en movimiento” es el nombre del encuentro que se realizará el próximo lunes 20 a las 15h (9h en Paraguay) donde se presentará el libro “¡Trabajadoras! Una historia de luchadoras por la igualdad” de Luis Vera, editado por el Centro
[ssba url="https://www.cde.org.py/la-historia-de-las-trabajadoras-domesticas-de-paraguay-llega-a-la-universidad-de-la-sorbona-de-paris/"] Seguir leyendo →Del 7 al 10 de junio del 2022 se lleva a cabo la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y humanidades, en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM con la consigna: “Tramas de las desigualdades
[ssba url="https://www.cde.org.py/clacso-2022-tramas-de-las-desigualdades-en-america-latina-y-el-caribe-saberes-luchas-y-transformaciones/"] Seguir leyendo →