«Mercedes Olivera: Celebrando su vida y su pensamiento», así se llama el evento virtual que se realizará este viernes 30 de setiembre, a las 19 horas de Paraguay, y que rendirá homenaje a la feminista mexicana. «En noviembre de 2017, Mercedes
[ssba url="https://www.cde.org.py/homenajearan-a-la-feminista-mercedes-olivera/"] Seguir leyendo →El martes 27 de setiembre se llevará a cabo un encuentro virtual con el nombre de “Homenaje a las primeras abogadas latinoamericanas” a las 19 horas de Paraguay, donde investigadoras de cuatro países expondrán sobre las primeras abogadas de la
[ssba url="https://www.cde.org.py/un-homenaje-a-las-cuatro-primeras-abogadas-de-america-latina/"] Seguir leyendo →Este material recoge las voces de las integrantes del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy), que narran su historia, sus estrategias y sus logros, buscando que quienes las sigan, y el público en general, las conozcan y sepan de sus esfuerzos y sus luchas para lograr la igualdad de derechos de las trabajadoras domésticas del Paraguay
[ssba url="https://www.cde.org.py/publicacion/sintradespy-un-camino-de-activismo-diario-crecimiento-y-conquistas/"] Seguir leyendo →CDE PRESENTA SEIS LIBROS SOBRE LA LUCHA DE LAS MUJERES TRABAJADORAS EN EL PARAGUAY El Centro de Documentación y Estudios (CDE) publica seis libros que recogen la lucha de las mujeres y en especial de las organizaciones de trabajadoras domésticas en
[ssba url="https://www.cde.org.py/cde-presenta-seis-libros-sobre-la-lucha-de-las-trabajadoras-en-paraguay/"] Seguir leyendo →Están abiertas las inscripciones a la Cátedra Libre de derechos humanos «Esther Ballestrino» Inscribite colocando tus datos en el siguiente formulario: https://bit.ly/3wtGpyp Inicio: Sábado 3 de septiembre Las clases serán todos los sábados, de 9:00 a 11:15. _ Cátedra abierta a personas de
[ssba url="https://www.cde.org.py/catedra-libre-de-derechos-humanos-esther-ballestrino-2022/"] Seguir leyendo →Este miércoles 17 de agosto inicia el curso de formación política para la igualdad de género “Democracia, feminismo e igualdad para la plena participación política de las mujeres” que organiza el Centro de Documentación y Estudios (CDE) con el apoyo de Fondos Canadá
[ssba url="https://www.cde.org.py/segunda-edicion-del-curso-sobre-democracia-feminismo-e-igualdad-para-la-plena-participacion-politica-de-las-mujeres/"] Seguir leyendo →Este jueves 4 de agosto, a las 13 horas de Paraguay y 14:00 horas de Argentina y Uruguay, se llavará a cabo la presentación virtual del Informe “Avances y desafíos pendientes de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing en el
[ssba url="https://www.cde.org.py/avances-y-desafios-pendientes-de-la-declaracion-y-la-plataforma-de-accion-de-beijing-en-el-contexto-de-recuperacion-de-la-crisis-por-covid-19/"] Seguir leyendo →“Historia y fotografía en movimiento” es el nombre del encuentro que se realizará el próximo lunes 20 a las 15h (9h en Paraguay) donde se presentará el libro “¡Trabajadoras! Una historia de luchadoras por la igualdad” de Luis Vera, editado por el Centro
[ssba url="https://www.cde.org.py/la-historia-de-las-trabajadoras-domesticas-de-paraguay-llega-a-la-universidad-de-la-sorbona-de-paris/"] Seguir leyendo →Del 7 al 10 de junio del 2022 se lleva a cabo la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y humanidades, en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM con la consigna: “Tramas de las desigualdades
[ssba url="https://www.cde.org.py/clacso-2022-tramas-de-las-desigualdades-en-america-latina-y-el-caribe-saberes-luchas-y-transformaciones/"] Seguir leyendo →La Articulación Feminista de Paraguay convoca a las mujeres a manifestarse el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. En Asunción, la convocatoria es a las 17:00 en la Plaza Uruguaya. Desde ahí, se marchará hasta la Plaza de la Democracia,
[ssba url="https://www.cde.org.py/agenda-del-8m-2022/"] Seguir leyendo →